Aléinik: la UEE muestra tendencias positivas de sostenibilidad y crecimiento económico


 

La Unión Económica Euroasiática muestra tendencias positivas de sostenibilidad y crecimiento económico, declaró el ministro belaruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Aléinik, al margen de la cumbre de la UEE en San Petersburgo, informa BelTA.

 

Respondiendo a la pregunta sobre los beneficios de las decisiones tomadas en la cumbre para Belarús, el canciller belaruso dijo: "El principal beneficio consiste en la existencia de esta organización, la UEE. El año que viene celebraremos el décimo aniversario de la unión. Hemos resumido ya los resultados provisionales de sus actividades. Son impresionantes. El intercambio comercial se ha duplicado (entre los miembros de la UEE. - Nota de BelTA). Nuestro intercambio comercial con el exterior ha aumentado un 60%. Ha habido un aumento significativo de la producción industrial y agrícola. En su última reunión, el complejo agroindustrial de la unión llegó a la conclusión de que la UEE ha llegado a ser absolutamente autosuficiente en cuanto a los principales tipos de productos agrícolas. Somos autosuficientes en un 90-100% en la mayoría de los productos agrícolas y contamos con un potencial significativo de exportación.

 

Serguéi Aléinik subrayó que la UEE muestra tendencias positivas de sostenibilidad, crecimiento económico y garantía de la soberanía tecnológica tanto de la unión en su conjunto como de sus países miembros.

 

La cumbre de San Petersburgo fue dedicada en gran parte a las perspectivas de desarrollo de la integración en el marco de la organización. Los líderes de los países adoptaron una declaración sobre el futuro desarrollo de la Unión Económica Euroasiática para 2030 y para el periodo hasta 2045, obtuvieron también las instrucciones de elaborar las medidas para materializar la declaración.

 

"En primer lugar, la economía. Esta es la tesis expresada por el Jefe de nuestro Estado. La sostenibilidad económica, el desarrollo económico de nuestra unión, la garantía de las cuatro libertades que se han fijado. Todo ello es realmente la base y el fundamento sobre el que estamos construyendo y desarrollando nuestra integración", dijo el ministro.

 

Afirmó que la UEE resulta cada vez más atractiva para muchos países, incluidos los de las regiones del sur y del este del mundo. Una clara confirmación de ello es la firma de un acuerdo de libre comercio con Irán al margen de la cumbre, que hará más competitivos los productos de los países de la unión en el mercado de este país. "Se están negociando acuerdos de libre comercio similares con los EAU y Egipto. La agenda incluye también un acuerdo parecido con la India (esperamos que también se desarrolle) y varios países más", declaró Aléinik.

 

BelTA ya había informado antes de que el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, participó en la cumbre de la UEE celebrada en San Petersburgo el 25 de diciembre. Habló en detalle sobre las perspectivas de la integración euroasiática para el año 2045 y calificó el funcionamiento estable del mercado interior común y el espacio aduanero común como el principal logro de la Unión Económica Euroasiática. Con ello, la UEE no se separa del mundo exterior, y la unión de integración está abierta a una cooperación mutuamente beneficiosa e igualitaria con las economías líderes.

 

Asimismo, el mandatario belaruso habló de la necesidad de desarrollar la cooperación con las principales organizaciones internacionales, como la OCS y los BRICS, pero señaló que la UEE había avanzado mucho más en términos de integración. Lo principal ahora es no perder el ritmo. "Tenemos que avanzar en esta dirección. Para que podamos ser una organización económica líder no sólo regional, sino también mundial. Y si tenemos la economía, se le sumará la política, así como la cooperación militar, si tenemos que defendernos. Tenemos una oportunidad. Lo más importante es no paremos en lo alcanzado", subrayó el líder belaruso.

 

En la cumbre, los líderes definieron las principales directrices de la política macroeconómica de la UEE para 2024-2025. El documento enumera las áreas prioritarias para alcanzar la trayectoria de crecimiento anual del PIB de la organización a un ritmo superior al de la economía mundial.

 

Los Jefes de Estado también debatieron las principales orientaciones de las actividades internacionales de la UEE para 2024. Fueron informados también sobre la situación de la eliminación de barreras y la reducción de restricciones en el mercado interior de la UEE.

 

Se firmó una decisión para aprobar el presupuesto de la Unión Económica Euroasiática para el año 2024. Los gastos presupuestarios se incrementan significativamente en comparación con el nivel de los mismos en el año 2023.

 

Una de las decisiones de la cumbre se refiere a la creación de una nueva institución jurídica en el ámbito de la reglamentación aduanera: un operador de comercio electrónico, que se encargará de la logística y los trámites aduaneros de las transacciones de bienes adquiridos por personas físicas a través de Internet. Se firmó el correspondiente protocolo de modificación del tratado sobre el código aduanero de la UEE.

 

En 2024 la UEE será presidida por Armenia. Una de las decisión más, tomadas en la cumbre, fue el lugar y la fecha de la celebración de la próxima reunión del Consejo Económico Supremo Euroasiático. La cumbre, que coincide con el décimo aniversario de la firma del tratado de la UEE, se celebrará en mayo de 2024.

 

La agenda de la cumbre incluía los puntos a revisar sobre el presidente y la composición del Colegio de la Comisión Económica Euroasiática. En el puesto del presidente del Colegio de la CEE para los próximos cuatro años el representante de Kazajistán, Bakhytzhan Sagintayev, sustituirá al representante belaruso, Mijaíl Miasnikóvich. El político kazajo anteriormente ocupó diversos altos cargos en el gobierno de su país, y últimamente ha sido miembro del Colegio, ocupando el puesto del ministro de Economía y Política Financiera de la CEE.

 

 
Internet broadcasts
Now Playing:
23.00 Belarús en la comunidad mundial (ES)

Next:
23.20 Bélarus dans la communauté mondiale (FR)


Internetcast Schedule
Satellite Schedule (see satellite parameters here)
 
COMMENTS AND QUESTIONS


Dear
English Service
Radio Belarus,

Greetings to all staff and listeners of English Service of Radio Belarus.
We listen your webcast program. Your program quality is very nice. Your website is colorful & documented.
We liked your programs, News, and Current Affairs Program. We are interested about Culture, life style of Belarusian people, historical places, Tourist attraction and destination of Belarus.
Please send some program schedule (A19), Calendar , sticker, view card, Promotional items of Radio Belarus for our club members and students.
21st June was fifth International Yoga Day observed across the world. The theme for Yoga Day 2019 was "Yoga for Climate Action”. On this day, which is dedicated to inner and outer well-being of human body, people across the world practice yoga in groups. The International Day of Yoga aims to raise awareness worldwide of the many benefits of practicing yoga, a physical, mental and spiritual practice.
We send you some photos related the program which was held in our area on the occasion of International Yoga Day. Our club members are also practice some Yoga.
We are waiting for your reply.

With best wishes,
SHIVENDU PAUL
PRESIDENT
METALI LISTENERS' CLUB
INDIA

Answer:

Dear Shivendu Paul and Metali Listeners' Club,

dthank you for your comment! We'll send you some of our souvenirs ASAP.
Stay tuned and 73,
RBI


Hallo Radio Belarus,

ja der Dieter Leupold ist jetzt auch hier im Gästebuch vertreten... Super, bald sind wir alle zusammen hier im "Belarus Hörerclub", Dieter könnte 1.Vorsitzender werden und Jana und Elena Ehrernmitglieder, Helmut Matt Schriftführer, Alfred Albrecht Beisitzer und ich mache Hausmeister:-) Lutz Winkler wie fit bist Du bereits wieder, für Dich finden wir auch eine nette Aufgabe:-) Beste Grüße und ein schönes Wochenende.

Dietmar

Answer:

Lieber Dietmar,

das stimmt, für alle finden wir im Hörerklub eine Aufgabe!:)
Liebe Grüße und einen guten Start in die Woche!


I recently learned my surname is not Polish, but Belarusian. I heard you on shortwave in the past and am so happy to listen online in English. We hear nothing about Belarus here in the US so I am so glad to learn about your country. Keep on broadcasting in English. I also joined the Hoererklub on Facebook as I can understand German. If you have information or a station pennant, I will very much appreciate it.
Sheryl Paszkiewicz, 1015 Green St, Manitowoc WI 54220 USA

Answer:

Dear Sheryl, thank you very much for listening to us! We'll send you some of our souvenirs as soon as we can. By the way, if you're interested, you can participate in our "The Old Country's Loving Call" project and send a greeting to Belarus. You can find more detailed information at http://www.radiobelarus.by/en/content/hukaje_eng

Also, in case you like sports, here's the link to an international competition of ours "My Greetings to 2nd European Games" http://www.radiobelarus.by/en/content/games_eng

73 from the entire staff of RBI! Прывiтанне з Малой Радiзмы :)


Hello from Birmingham United Kingdom!

My name is Michael.

I really enjoyed listening to your program on the Hotbird satellite 13e. I very much love listening to your news and current affairs.
Ask you to send me a small gifts. I hope you guys are all good.

Lots of love from UK

Especially enjoying learning about Belarus. History and culture

Michael Rogers

Flat 2 463 City road Birmingham

B17 8LG

United Kingdom

Answer:

Michael,

thank you very much for listening to us! We're glad that you enjoy our programs. We'll send you some of our souvenirs as soon as we can. Best regards and stay tuned!


Hello. I am a new listener to your English service. I listen on the Radio 1 News app. I enjoyed listening to the news. Do you have any information on shortwave broadcasts you can send me?

Thank you,

Joe Cosimo

23 Ivy Ln, Dupont, PA 18641 U.S.A.

Answer:

Dear Joe, thank you for listening to Radio Belarus International! We're glad that you enjoyed our news. RBI broadcasts on shortwave only in German on 6005 and 3985 kHz. News and programs in English are available via our website and satellites. We'll also send you a postcard and a small souvenir as soon as we can. 73!


Hello,

My name is Younes Lazazi, I am from Algeria.
I am very happy that radio Belarus has started broadcasting in Arabic.
I would like to receive stickers and printed matter of the station and the Arabic and french services if possible.
My address:

Monsieur Younes Lazazi 14 rue Maza Boualem El-Harrach 16009 Alger Algérie

Thank you.

Answer:

Dear Younes Lazazi,

we're happy that you like our boradcasts. We'll send you some of our printed materials via mail in the nearest future. 73!


Dear English Service Radio Belarus,

Greetings to all staff and listeners of English Service of Radio Belarus. We listen your webcast program. Your program quality is very nice. Your website is colorful & documented. We liked your programs, News, and Current Affairs Program. We are interested about Culture, life style of Belarusian people, historical places, Tourist attraction and destination of Belarus.

Please send some program schedule, sticker, view card, Promotional items of Radio Belarus for our club members and students.

We are waiting for your reply.

With best wishes,

SHIVENDU PAUL

President

Metali Listeners' Club

India

Answer:

Dear Shivendu Paul,

thank you very much for listening to us! Your club is among our most dedicated listeners. We will send you some of our promotional products as soon as possible. 73!


Hello!

Did the arabic programmes start? I don't see them on your Internetcast schedule page. Thanks!

Answer:

Hello! The Arabic programmes have been on air since October, every Monday. You can see the schedule and listen to them on our Arabic page http://radiobelarus.by/ar


Frequencies
 

FM transmitters and frequencies:

Rakitnitsa - 106.2 MHz
Hrodna - 95.7 MHz
Svislach - 104.4 MHz
Heraniony - 99.9 MHz
Braslau - 106.6 MHz
Miadzel - 102.0 MHz


Satellite broadcasting:

see satellite parameters here

 

Broadcasts
 

Daily News Review 30.6.25