Lukashenko convocó una reunión sobre el funcionamiento del sistema de salud bajo sanciones


 

El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, convocó una reunión para discutir las perspectivas de desarrollo del sistema de salud y el tema de la formación profesional de posgrado de los especialistas médicos, anuncia BelTA.

El Jefe de Estado hizo hincapié en la situación en el sistema de salud en condiciones de sanciones: “El país está sujeto a las sanciones muy severas. Probablemente, ni un solo estado del mundo, dado nuestras posibilidades, tamaño, nuestra economía, etc., ha sido objeto de tales sanciones. Por lo tanto, no podemos decir que estas sanciones no afectar al sistema de salud. Aunque no gritamos mucho – resistimos. No sólo resistimos, sino trabajamos. Y parece que trabajamos bien”.

Los participantes de la reunión presentaron un proyecto de decreto elaborado por el Ministerio de Sanidad sobre el paso a una nueva forma de formación de posgrado de los médicos – residencia.

“Conocen mi actitud hacia cualquier tipo de novedades. En primer lugar, no deben romper el sistema existente, si es normal. Si el sistema es anormal, debe romperse, no hay nada que lamentar. Pero si hablamos de que tenemos un sistema de salud normal, estamos orgullosos de él, y nuestros gestos recientes en el campo de la coronapsicosis y morbilidad por COVID-19 han demostrado que el sistema funciona, la gente trabaja y trabaja bien, lo que significa que el sistema es normal. Así que no lo vamos a romper”, enfatizó el Jefe de Estado al inicio del evento.

Es decir, no hablamos de los cambios fundamentales, sino de mejorar el sistema de formación del personal médico, aclaró Aleksandr Lukashenko: “Hay que mejorarlo obligatoriamente, no podemos detenernos. Si las novedades propuestas por el Ministerio de Sanidad están relacionadas con el perfeccionamiento, está bien, vamos a escuchar al ministro, y nos demostrará que es un nuevo paso adelante”.

“En segundo lugar, las novedades deben estar justificadas por la relevancia y, digamos, la necesidad de producción”, continuó el estadista.

Aleksandr Lukashenko destacó que el desarrollo del sector médico es una de las prioridades de la construcción del estado. “No seamos modestos. En los últimos años la medicina belarusa avanzó mucho. Y se hace mucho en esta dirección”, afirmó el líder belaruso. Recordó que últimamente se modernizaron y construyeron muchas instalaciones sociales, incluidas las instituciones médicas. A este respecto, el Jefe de Estado subrayó que los fondos presupuestarios para estos fines deben ser utilizados con prudencia, sin gastos excesivos: “Modernicemos tal o cual sistema, incluida la sanidad, pero no construyamos palacios. No somos tan ricos”.

Al mismo tiempo, como señaló el Presidente, es importante mantener un equilibrio en este tema, porque lo barato cuesta caro. Los fondos son presupuestarios y hace falta gastarlos con sensatez.

Sin embargo, esto no significa que no es necesario modernizar y mejorar las instalaciones de salud, enfatizó el mandatario belaruso. “Es necesario. Pero no es necesario arruinar nada, hay que adaptar lo que hay, porque están en buenas condiciones”.

También es importante que durante la modernización las instituciones médicas en todos los niveles estén equipadas con equipos modernos y costosos. “Hay que controlarlo”, advirtió el estadista.

En Belarús, según él, el sistema de salud en todos los niveles está bien organizado, se introducen activamente los métodos de diagnóstico y tratamiento de alta tecnología.

La escuela de formación del personal médico en Belarús se basa en los logros científicos y una enorme experiencia práctica. En los últimos años fue hecho mucho en el campo de la educación orientada a la práctica. “En este sentido, la formación de especialistas altamente calificados sigue siendo una tarea clave y debe responder a las necesidades futuras de la industria”, señaló el líder belaruso.

Al describir el proyecto de decreto preparado, acentuó que, por supuesto, se necesitan innovaciones, especialmente dadas las transformaciones geopolíticas en el mundo y la presión de sanciones. “Necesitamos mejorar nuestro propio sistema, introducir todo lo mejor y más avanzado. Pero no copiar ciegamente los estándares extranjeros”.

 

 
Emisión por internet
Now:
08.40 Nowe pokolenie (PL)

Next:
09.00 Nachrichten (DE)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones