Foto: belta.by
La delegación de San Petersburgo encabezada por el gobernador Aleksandr Beglov eligió para la visita a Belarús un momento muy simbólico. Lo declaró el Presidente del país, Aleksandr Lukashenko, durante la entrevista de hoy con el gobernador de San Petersburgo, Aleksandr Beglov, reporta BelTA.
“Qué bien que nuestros nuevos amigos que tienden a una cooperación estrecha de nuestros países estén sentados en esta mesa (aparte del gobernador de San Petersburgo y miembros de la delegación al evento se unieron el Secretario de Estado de la Unión, Dmitri Mézentsev, y el recién llegado a Belarús nuevo Embajador de Rusia en Belarús, Borís Gryzlov)”, saludó a la delegación de la capital del norte de Rusia el mandatario belaruso.
Acorde con sus palabras, la visita de hoy determina importantes acentos humanitarios e históricos. “Me gustaría comenzar con esto, aunque generalmente solemos hablar de economía y comercio”, señaló el Presidente.
“Les agradezco que en la actual situación complicada hayan elegido un momento tan simbólico para visitar Belarús”, destacó Aleksandr Lukashenko. Hizo hincapié en lo cuidadosa que es la preservación y la recuperación de la memoria sobre la historia de la Gran Guerra Patria tanto en San Petersburgo como en Belarús.
“En el contexto de los intentos recientes de escribirla de otra manera, tachar la hazaña del pueblo soviético consideramos que ha llegado el tiempo para evaluar de manera honesta muchos acontecimientos y a sus participantes (y lo estamos haciendo)”, enfatizó Aleksandr Lukashenko.
Hizo hincapié en que en la época soviética temiendo enfadar a alguien o sintiendo vergüenza no se presentaban los hechos verdaderos. “Hoy en día vemos que es necesario hacerlo de una manera sincera y abierta incluso si no le agrada a alguien, pero, por lo menos, no somos nosotros los iniciadores de aquellas páginas desagradables que hoy en día están hojeando los pueblos, sobre todo, de Europa Oriental y el espacio postsoviético”, destacó Aleksandr Lukashenko.
Acorde con sus palabras, los especialistas belarusos están trabajando de manera activa hoy en día para aclarar numerosos hechos y acontecimientos de la Gran Guerra Patria. “Se descubren cosas terribles ocultadas antes. Se reducían 2, a veces 3 y hasta 10 veces las pérdidas en los campos de concentración, el número de los ciudadanos y soldados soviéticos, del Ejército Rojo fallecidos”, constató el Jefe de Estado.
El Presidente también recordó la tragedia del sitio de Leningrado. Según él, es uno de los episodios más terribles de la Segunda Guerra Mundial. En aquel entonces Leningrado perdió a cientos de miles de sus habitantes. “Una situación horrible”, opinó Aleksandr Lukashenko agregando que este tema se había discutido en varias ocasiones en sus conversaciones con el Presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Aleksandr Lukashenko hizo hincapié en que hace poco San Petersburgo había festejado el 78º aniversario de la liberación de Leningrado del bloqueo fascista. “La inauguración de la exposición conjunta “Los símbolos del Leningrado sitiado” que se celebrará hoy en el Museo Estatal Belaruso de la Historia de la Gran Guerra Patria es una iniciativa correcta e importante”, está seguro el líder belaruso.
FM-transmisores y frecuencias:
Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz
Radiodifusión por satélite:
ver parámetros de recepción aquí