El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, participa el 3 de julio en los actos solemnes dedicados al Día de la Independencia de la República de Belarús, informa
BelTA.
El Jefe de Estado depositó una corona de flores al pie de la Colina de la Gloria, después de que los más altos funcionarios del país depositaron sus flores en el monumento.
En la ceremonia solemne también participaron veteranos, representantes de colectivos laborales y asociaciones públicas, participantes de clubes patrióticos militares y organizaciones juveniles.
La Colina de la Gloria del Ejército Soviético es un monumento en honor a la hazaña de los soldados de los I, II, III Frentes Belarusos y el I Báltico, que participaron en la operación ofensiva belarusa Bagratión. En el área donde hoy se encuentra el complejo conmemorativo, se realizaron feroces batallas por la liberación de Belarús. Luego, el grupo de las tropas hitlerianas cayó en el cerco de las tropas soviéticas.
La Colina de la Gloria se colocó el 30 de septiembre de 1966. Aquí fue depositada la tierra de las ciudades heroicas de la Unión Soviética y otros lugares, que fueron famosos por sus hazañas laborales y militares. En ese momento, todos creían que era un honor traer un puñado de tierra para crear un monumento y dar un pedazo de su corazón a los ganadores. El monumento fue inaugurado el 5 de julio de 1969.
Los autores del complejo son los escultores Andréi Bémbel y Anatoli Artimóvich, los arquitectos Oleg Stajóvich y Lev Mitskévich, el ingeniero Valeri Laptsévich. En 1970, recibieron el Premio Estatal de BSSR por la magnitud, la profundidad de la idea y la solución artística del monumento.
La altura de la colina en sí es de 35 metros. En su parte superior hay cuatro bayonetas-obeliscos revestidas de titanio (en honor a cada uno de los frentes) con una altura de 35,6 metros. Dos escaleras de 241 escalones llevan a la plataforma de observación a la cima de la colina.