El futuro de la ciencia belarusa, el tema de la reunión con el Presidente


 

El futuro de la ciencia belarusa y el trabajo de la Academia Nacional de Ciencias (ANC) fueron los temas de la reunión del Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, con el grupo de trabajo encargado de analizar las actividades de la Academia Nacional de Ciencias, informa BelTA.

 

 
Conversación seria sobre un tema de suma importancia

 

Al comienzo del encuentro, el Jefe de Estado señaló que la agenda incluye una conversación seria sobre cómo se desarrollará la ciencia, principalmente la ciencia académica, y cómo seguir viviendo – con ciencia o sin ella. “La respuesta es inequívoca”, afirmó el Jefe de Estado. Aleksandr Lukashenko subrayó: “Sin la ciencia académica eficaz, el desarrollo del país será problemático. Pero con la ciencia que tenemos, no aceleraremos ni alcanzaremos el éxito”.

 

Tal conclusión, según el Presidente, viene de los materiales que le fueron presentados. Sin embargo, no se trata de una afirmación, y los problemas clave de la ciencia académica se debatirán durante la reunión actual y los actos posteriores, y habrá que encontrar la manera de abordarlos.

 

Aleksandr Lukashenko explicó que había recibido informes sobre la situación del entorno científico no sólo del grupo de trabajo, sino también de la dirección de la Academia Nacional de Ciencias. Se dice que las disposiciones de este informe constituyen una posición consolidada de la dirección de la ANC y de la comunidad científica de la academia. En tal situación, el Presidente cree que es correcto reunirse primero con el grupo de trabajo para analizar la actividad de la ANC, analizar con especialistas, científicos, las disposiciones del informe de la ANC, y luego reunirse en la Academia de Ciencias y debatir todo en detalle con el fin de llegar a una opinión unificada.

 

“Se trata de un tema de suma importancia para el país. No podremos desarrollar el país sin la ciencia. Ya sacamos todo lo que podíamos sacar intensiva y extensivamente de lo que tenemos en el país, principalmente en la economía. Tenemos que seguir desarrollándonos, apoyándonos en la ciencia. No podemos ir a ninguna parte sin la ciencia. Las inversiones en ciencia y tecnología es una condición clave para el bienestar del Estado, una prenda de desarrollo competitivo progresivo”.

 

 
¿Más dinero para la ciencia? Si hay resultados

 

El Presidente llamó la atención sobre el hecho que Belarús invierte en ciencia nacional, apoya nuevas direcciones científicas y crea las condiciones más favorables.

 

“Desgraciadamente, la Academia de Ciencias no se ha convertido en una locomotora del desarrollo científico y tecnológico avanzado del país en la etapa actual. Tenemos muy pocos logros científicos rompedores. No vemos los rendimientos que esperábamos de las actividades de la Academia. No hay monetización de la investigación y el desarrollo de la Academia de Ciencias. Y este es el principal criterio para evaluar la eficiencia”, notó el líder belaruso. Por lo demás, se plantea la cuestión de si el país necesita la Academia de Ciencias en tal forma o si es mejor concentrarse en la ciencia sectorial y universitaria.

 

Existe la opinión de que la ciencia requiere más dinero. El Presidente subrayó: “Nadie trabajará gratis si hay un resultado. Pagaremos con la misma moneda”.

 

 
Falta colosal del Gobierno 

 

El Jefe de Estado llamó la atención sobre las deficiencias en las actividades de la Academia Nacional de Ciencias, pero subrayó que los problemas mencionados no sólo se refieren a la Academia de Ciencias, sino también al Comité Estatal de Ciencia y Tecnología y a los ministerios competentes. “Posiblemente en primer lugar toca a ellos. ¿Dónde está el papel de coordinación y gestión del Comité Estatal de Ciencia y Tecnología? Esta es la función principal para la que fue creado”, afirmó Aleksandr Lukashenko.

 

Conforme a las palabras del Presidente, el análisis de los programas científicos demuestra que los ministerios no participan realmente en ellos. Prácticamente no figuran entre los clientes. “Y ésta es una falta colosal del Gobierno. ¿Acaso las industrias no tienen demanda de desarrollos científicos? En el Gobierno trabajan como los trabajadores temporales: del día a la noche... y basta. ¿Y lo demás? ¿Y el futuro? Es imposible sin la ciencia”, agregó.

 

“¿Cómo es posible que las áreas más demandadas y más financiadas por el Estado, como los drones, el espacio, las tecnologías digitales y las biotecnologías, hayan sido literalmente cedidas a la propia Academia de Ciencias? Es su propio cliente, ejecutor y controlador. ¿Cómo podemos prescindir de profesionales que entienden lo que la economía necesita en estos ámbitos?”, comentó. Por lo tanto, como señaló el Presidente, no hay ni resultado ni culpables: no hay nadie a quién preguntar. 

 

“La investigación por la investigación, si no corresponde a los objetivos de desarrollo del país, es un trabajo de Sísifo”, añadió.

 

 

Sin disputas científicas, sólo medidas concretas

 

La cuestión de cómo hacer que la esfera científica dé resultados que respondan a las exigencias de la economía real ya se ha debatido en Belarús, y ahora es el momento de elaborar por fin medidas concretas, exigió Aleksandr Lukashenko.

 

“En el nuevo quinquenio, la ciencia en todas sus formas -académica, sectorial, universitaria- debe estar orientada a la práctica, centrada en el mismo resultado que la economía del país”, dijo el Jefe de Estado.

 

Se presentó al Presidente el segundo informe del grupo de trabajo encargado de analizar las actividades de la Academia Nacional de Ciencias de Belarús con propuestas para mejorar su trabajo. 

 

“Necesito saber la situación real en la Academia de Ciencias. No necesito atacar a alguien, pisar a alguien, etcétera. Necesito una imagen real. Para que el país se desarrolle”, subrayó el Jefe de Estado.

 

Aleksandr Lukashenko resaltó que el grupo de trabajo encargado de analizar las actividades de la Academia Nacional de Ciencias es permanente. El grupo de trabajo está compuesto por personas del entorno científico capaces de comprender los problemas.

 

De los participantes del acto, el Presidente espera propuestas que puedan llevarse a la práctica: “Aquí no debe haber disputas científicas. Todas las propuestas deben tener en cuenta la situación actual de la ciencia nacional y, lo que es más importante, las perspectivas de su desarrollo”.

 

La próxima etapa de los trabajos será una reunión en la Academia de Ciencias a la que se invitará a miembros del Gobierno, el Comité Estatal de Ciencia y Tecnología y otras partes interesadas para tomar decisiones definitivas sobre el futuro desarrollo de la ciencia académica en el país. 

 

 
¿Qué es alarmante en la actividad de la ANC y por qué fue creado el grupo de trabajo?

 

El grupo de trabajo para analizar las actividades de la ANC fue creado por orden del Jefe de Estado en junio de este año. Trabaja de forma permanente y debe estudiar las cuestiones de la orientación práctica y la eficacia de la investigación y el desarrollo de los científicos de la ANC de Belarús, la aplicación de los avances en la economía y la esfera social, el desarrollo de productos y tecnologías de sustitución de las importaciones, la exportación de productos científicos y técnicos. Cada año, el Presidente debe recibir un informe sobre los resultados del trabajo del grupo y propuestas para abordar las cuestiones problemáticas identificadas.

 

La primera reunión del mandatario con el grupo de trabajo tuvo lugar el 30 de julio de 2024. Entonces, explicando su creación, Aleksandr Lukashenko dijo: “Damos todas las prioridades a la ciencia, es imposible desarrollarse sin ella. Pero últimamente veo que la Academia de Ciencias comete graves fallas. Es posible. La ciencia es una cosa así, cuando hay que tomar veredas no batidas, cuando hay que dominar problemas serios, hay que conquistar cimas. Por lo tanto, naturalmente, los errores son posibles. Pero lo que me alarmó fue que la Academia de Ciencias cometiera errores donde no debía, donde ya habíamos aprendido algo: en la ganadería, en el cultivo de plantas”.

 

Además, la creación del grupo de trabajo fue impulsada por los llamamientos de algunos especialistas, miembros del Gobierno. “Me convencen de que debemos analizar seriamente el desarrollo de la ciencia académica y tomar las decisiones adecuadas en todos los ámbitos”, declaró Aleksandr Lukashenko.

 

Según el Presidente, hay muchos preguntas sobre las actividades de la comunidad científica: “Hay algunos éxitos, pero la insatisfacción con los resultados también es grave”, dijo. El grupo de trabajo permanente encabezado por el presidente del Comité de Control Estatal, que recibió instrucciones de implicar en las actividades del grupo a especialistas competentes responsables, tiene como objetivo responder a las preguntas acuciantes sobre el desarrollo de la Academia Nacional de Ciencias.

 

En la primera reunión, Aleksandr Lukashenko advirtió de las conclusiones prematuras y se orientó a una discusión detallada de una amplia gama de cuestiones a las que se enfrenta el grupo, sus metas y objetivos. “No quiero que los responsables de la Academia Nacional de Ciencias y los científicos aquí presentes piensen que estamos preparando algún tipo de acción contra la Academia de Ciencias. No. Tenemos que estudiar con seriedad los problemas de la Academia de Ciencias y tomar las decisiones adecuadas, porque sin la ciencia no hay forma de avanzar”.

 

El primer informe del grupo sobre los resultados de su trabajo estaba previsto para finales de este año, tras lo cual deberían producirse las decisiones antes mencionadas.

 

 
Internet broadcasts
Now Playing:
04.40 Cradle (EN)

Next:
05.00 News (EN)


Internetcast Schedule
Satellite Schedule (see satellite parameters here)
 
COMMENTS AND QUESTIONS


Dear
English Service
Radio Belarus,

Greetings to all staff and listeners of English Service of Radio Belarus.
We listen your webcast program. Your program quality is very nice. Your website is colorful & documented.
We liked your programs, News, and Current Affairs Program. We are interested about Culture, life style of Belarusian people, historical places, Tourist attraction and destination of Belarus.
Please send some program schedule (A19), Calendar , sticker, view card, Promotional items of Radio Belarus for our club members and students.
21st June was fifth International Yoga Day observed across the world. The theme for Yoga Day 2019 was "Yoga for Climate Action”. On this day, which is dedicated to inner and outer well-being of human body, people across the world practice yoga in groups. The International Day of Yoga aims to raise awareness worldwide of the many benefits of practicing yoga, a physical, mental and spiritual practice.
We send you some photos related the program which was held in our area on the occasion of International Yoga Day. Our club members are also practice some Yoga.
We are waiting for your reply.

With best wishes,
SHIVENDU PAUL
PRESIDENT
METALI LISTENERS' CLUB
INDIA

Answer:

Dear Shivendu Paul and Metali Listeners' Club,

dthank you for your comment! We'll send you some of our souvenirs ASAP.
Stay tuned and 73,
RBI


Hallo Radio Belarus,

ja der Dieter Leupold ist jetzt auch hier im Gästebuch vertreten... Super, bald sind wir alle zusammen hier im "Belarus Hörerclub", Dieter könnte 1.Vorsitzender werden und Jana und Elena Ehrernmitglieder, Helmut Matt Schriftführer, Alfred Albrecht Beisitzer und ich mache Hausmeister:-) Lutz Winkler wie fit bist Du bereits wieder, für Dich finden wir auch eine nette Aufgabe:-) Beste Grüße und ein schönes Wochenende.

Dietmar

Answer:

Lieber Dietmar,

das stimmt, für alle finden wir im Hörerklub eine Aufgabe!:)
Liebe Grüße und einen guten Start in die Woche!


I recently learned my surname is not Polish, but Belarusian. I heard you on shortwave in the past and am so happy to listen online in English. We hear nothing about Belarus here in the US so I am so glad to learn about your country. Keep on broadcasting in English. I also joined the Hoererklub on Facebook as I can understand German. If you have information or a station pennant, I will very much appreciate it.
Sheryl Paszkiewicz, 1015 Green St, Manitowoc WI 54220 USA

Answer:

Dear Sheryl, thank you very much for listening to us! We'll send you some of our souvenirs as soon as we can. By the way, if you're interested, you can participate in our "The Old Country's Loving Call" project and send a greeting to Belarus. You can find more detailed information at http://www.radiobelarus.by/en/content/hukaje_eng

Also, in case you like sports, here's the link to an international competition of ours "My Greetings to 2nd European Games" http://www.radiobelarus.by/en/content/games_eng

73 from the entire staff of RBI! Прывiтанне з Малой Радiзмы :)


Hello from Birmingham United Kingdom!

My name is Michael.

I really enjoyed listening to your program on the Hotbird satellite 13e. I very much love listening to your news and current affairs.
Ask you to send me a small gifts. I hope you guys are all good.

Lots of love from UK

Especially enjoying learning about Belarus. History and culture

Michael Rogers

Flat 2 463 City road Birmingham

B17 8LG

United Kingdom

Answer:

Michael,

thank you very much for listening to us! We're glad that you enjoy our programs. We'll send you some of our souvenirs as soon as we can. Best regards and stay tuned!


Hello. I am a new listener to your English service. I listen on the Radio 1 News app. I enjoyed listening to the news. Do you have any information on shortwave broadcasts you can send me?

Thank you,

Joe Cosimo

23 Ivy Ln, Dupont, PA 18641 U.S.A.

Answer:

Dear Joe, thank you for listening to Radio Belarus International! We're glad that you enjoyed our news. RBI broadcasts on shortwave only in German on 6005 and 3985 kHz. News and programs in English are available via our website and satellites. We'll also send you a postcard and a small souvenir as soon as we can. 73!


Hello,

My name is Younes Lazazi, I am from Algeria.
I am very happy that radio Belarus has started broadcasting in Arabic.
I would like to receive stickers and printed matter of the station and the Arabic and french services if possible.
My address:

Monsieur Younes Lazazi 14 rue Maza Boualem El-Harrach 16009 Alger Algérie

Thank you.

Answer:

Dear Younes Lazazi,

we're happy that you like our boradcasts. We'll send you some of our printed materials via mail in the nearest future. 73!


Dear English Service Radio Belarus,

Greetings to all staff and listeners of English Service of Radio Belarus. We listen your webcast program. Your program quality is very nice. Your website is colorful & documented. We liked your programs, News, and Current Affairs Program. We are interested about Culture, life style of Belarusian people, historical places, Tourist attraction and destination of Belarus.

Please send some program schedule, sticker, view card, Promotional items of Radio Belarus for our club members and students.

We are waiting for your reply.

With best wishes,

SHIVENDU PAUL

President

Metali Listeners' Club

India

Answer:

Dear Shivendu Paul,

thank you very much for listening to us! Your club is among our most dedicated listeners. We will send you some of our promotional products as soon as possible. 73!


Hello!

Did the arabic programmes start? I don't see them on your Internetcast schedule page. Thanks!

Answer:

Hello! The Arabic programmes have been on air since October, every Monday. You can see the schedule and listen to them on our Arabic page http://radiobelarus.by/ar


Frequencies
 

FM transmitters and frequencies:

Rakitnitsa - 106.2 MHz
Hrodna - 95.7 MHz
Svislach - 104.4 MHz
Heraniony - 99.9 MHz
Braslau - 106.6 MHz
Miadzel - 102.0 MHz


Satellite broadcasting:

see satellite parameters here

 

Broadcasts
 

Daily News Review 30.6.25