El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, se reunió con el rector de la Universidad de Pekín, Gong Qihuang, anuncia
BelTA.
“Entre la Universidad de Pekín y nuestra principal universidad se han establecido buenas relaciones. Espero sinceramente que así continúe. Contábamos con que esta cooperación sirviera de ejemplo para otras universidades. Además, tenemos una asociación de rectores donde podemos resolver cuestiones comunes”, mencionó Aleksandr Lukashenko.
Destacó especialmente que la Universidad de Pekín ha tomado medidas sin precedentes para crear un programa para la formación de estudiantes belarusos especialmente avanzados en la especialidad de biotecnología. Este programa prevé un estudio profundo de las disciplinas relacionadas con esta área.
Aleksandr Lukashenko señaló que, entre otras cosas, por parte china hay un gran interés en programas similares para estudiar física, matemáticas, química y otras ciencias. “Es un buen ejemplo para el estudio de estas ciencias. Creo que nos centraremos en esto en un futuro próximo. Pero esperamos una cooperación más profunda con la República Popular China”, declaró el líder belaruso.
El Presidente llamó futuro de las relaciones bilaterales a los varios miles de estudiantes chinos y belarusos que estudian respectivamente en las universidades de Belarús y China.
“A propósito, tenemos un amplio campo de acción. Las puertas están abiertas para ustedes en cualquier institución, en cualquier compañía, en cualquier empresa estatal. No tenemos secretos de China”, subrayó el Jefe de Estado.
Por su parte, Gong Qihuang señaló que esta es su primera visita a Minsk. “Tengo la sensación de que es una ciudad armoniosa y pacífica, donde la gente es muy feliz”, dijo.
El rector de la Universidad de Pekín notó que el mes pasado Aleksandr Lukashenko había visitado China y se había reunido con el líder del país, Xi Jinping. “Somos buenos socios, buenos amigos. Su alta dirección y la de Xi Jinping nos guían hacia una cooperación más profunda, una asociación estratégica integral. Y nosotros, como Universidad de Pekín, participamos activamente en todas las actividades”, destacó el rector de la institución.
Estos días, la delegación de la Universidad de Pekín visita Belarús. El evento clave del programa de la visita será la inauguración en la Universidad Estatal Belarusa del Centro Belaruso-Chino de Investigaciones Científicas Fundamentales.
Según informó BelTA, el 25 de junio de 2024, Aleksandr Lukashenko en una reunión con el secretario del Comité del Partido de la Universidad de Pekín, Hao Ping, y representantes de universidades chinas apoyó la iniciativa de las universidades de Belarús y China para crear el Centro de Investigaciones Fundamentales. “Estoy seguro de que su actividad marcará una nueva etapa en el desarrollo científico y tecnológico. Y teniendo en cuenta que no tenemos temas cerrados para nuestros amigos en China, estamos dispuestos a compartir incluso aquellas tecnologías que China aún no posee. Ustedes son nuestros amigos, son nuestros hermanos, pueden contar con nosotros”, dijo el Presidente.
El primer paso para la realización del proyecto fue la creación en noviembre de 2024 de una filial china del Centro en la base de la Universidad de Pekín. La apertura de una institución similar en Belarús, en la base de la Universidad Estatal Belarusa, permitirá asegurar una interacción efectiva entre los científicos de ambos países, mejorar la calidad de la formación conjunta de especialistas y la preparación de personal científico. Se espera que el resultado de la actividad del Centro sean desarrollos e investigaciones fundamentales y aplicadas, multidisciplinarias e interdisciplinarias.
La Universidad de Pekín es la institución de educación superior más grande e importante de China. Fue fundada en 1898. En la universidad estudian cerca de 50 mil estudiantes, de los cuales más de 3 mil son extranjeros.