El 12 de agosto, el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, escuchó un informe sobre el funcionamiento del sistema bancario, anuncia
BelTA.
El Jefe de Estado, dirigiéndose al presidente del directorio del Banco Nacional, Román Golóvchenko, quien fue nombrado recientemente para este cargo desde el puesto de primer ministro del país, señaló que espera de él una visión equilibrada y objetiva del estado de la economía en general. “No es que estés al margen ahora, pero hasta cierto punto estás de lado. Y es muy importante, como persona experimentada, tu opinión sobre el estado de la economía de Belarús hoy. A qué debemos prestar atención primero, eso es lo principal que debes decirme”, resaltó el Presidente.
“Y segundo. Como ya advertí al jefe de la Administración Presidencial, que nuestra reunión de hoy y su informe sobre la situación en el país, en el ámbito de los bancos, las finanzas, no significa que no nos reuniremos a nivel presidencial con especialistas y líderes de nuestros bancos y del Banco Nacional, ante todo para declarar de una vez por todas qué política llevaremos a cabo en un futuro próximo y cuál es mi posición con respecto al Banco Nacional y demás”, añadió el estadista belaruso.
Según sus palabras, uno de los aspectos que deben aclararse es el nombramiento de Román Golóvchenko como jefe del Banco Nacional. “Muchos se quejan, especialmente los fugitivos, “no es un especialista, lo nombró en el banco”, y así sucesivamente. Debemos responder a todas las preguntas”, dijo el Presidente. En cuanto al trabajo de Román Golóvchenko como presidente del directorio del Banco Nacional, el Jefe de Estado señaló que sus acciones, decisiones y el estado de los asuntos en el sector bancario son evaluados regularmente por expertos. “Aquí los especialistas también te observan a ti”, señaló Aleksandr Lukashenko.
En este sentido, el Presidente abordó el tema del aumento de la ganancia total de los bancos en el país, lo que puede considerarse, por un lado, como un indicador positivo, pero por otro, existe la preocupación de que no se produzca un desequilibrio y los bancos no retiren dinero de la economía. “La verdad, no entiendo muy bien si esto es bueno o malo (BelTA: el crecimiento de la ganancia total de los bancos.). Cuando eras primer ministro, decías que era malo, que los bancos retiraban dinero”.
“Claro que es bueno”, aseguró Román Golóvchenko. “Hemos empezado a retirar las ganancias de los bancos por parte del Gobierno y a dirigirlas a la financiación de la economía”.
“Esto es muy importante. No debe haber dinero “extra” en los bancos. Y la ganancia, de todos modos, proviene de quienes guardan ese dinero allí. En su mayoría es así. Por lo tanto, en este sentido, espero mucho que así sea. La economía debe desarrollarse, y es necesario que el sistema bancario contribuya al crecimiento de la economía”, enfatizó Aleksandr Lukashenko.
El Presidente planteó la cuestión de las futuras acciones respecto a la criptomoneda y el criptomercado.
“Criptomercado, criptomoneda. ¿Qué es esto, qué vamos a hacer con este problema? ¿Cómo lo vamos a aprovechar, especialmente ahora, para garantizar los pagos? Mucho se habla de ello y, aun así, no está tan desarrollado en Belarús este mercado de criptomonedas. ¿Cómo vamos a actuar en el futuro?", inquirió el Jefe de Estado, dirigiéndose a Román Golóvchenko.
Aleksandr Lukashenko señaló que esta temática ya se había discutido cuando el Banco Nacional estaba dirigido por Pável Kallaur. "Planteamos esta cuestión, los especialistas en TI acudían a nosotros diciendo que era necesario actuar en esta dirección. ¿Cómo vamos a actuar finalmente? Esto es importante para mí y para el país en general", manifestó el Presidente.
El Jefe de Estado también preguntó cómo se realizan los pagos transfronterizos bajo las sanciones (hay información de que su volumen parece estar disminuyendo). También se habló de la inflación, que se ha acelerado un poco, pero el proceso sigue siendo regulable. El Presidente preguntó qué acciones adicionales de regulación son necesarias, según el Banco Nacional, para evitar caer en una situación de la que sería difícil salir. Uno de los temas del informe fue el estado y la estructura de las reservas de oro y divisas, cuyo nivel, como se sabe, ha aumentado recientemente. “Pero hay que entender que el oro también se ha encarecido”, señaló el Presidente como una de las razones del crecimiento de las reservas de oro y divisas. “Pero no solo por el oro, Aleksandr Grigórievich”, explicó Román Golóvchenko.
Informó sobre cómo se están cumpliendo las tareas formuladas y establecidas por el Jefe de Estado durante los nombramientos de personal. El presidente del directorio del Banco Nacional también informó sobre la situación en el sistema bancario y en el mercado financiero en general. “Por supuesto, después del nombramiento, tuve que empezar con cuestiones de disciplina, diligencia y el establecimiento de nuevas reglas para trabajar con el sistema bancario. Se ha comunicado a los bancos el principio de que no hay malos ni buenos. No hay tal subjetividad, hay quienes cumplen las tareas y quienes no las cumplen. El principio de evaluación es uno: el resultado”, enfatizó.