Kochánova habló sobre el fortalecimiento de la interacción con Uzbekistán


 
La presidenta del Consejo de la República, Natalia Kochánova, se pronunció sobre las direcciones del desarrollo de la cooperación con Uzbekistán durante una reunión ampliada con la presidenta del Senado de la Oliy Majlis de ese país, Tanzila Narbayeva, comunica el corresponsal de BelTA.

 

Natalia Kochánova señaló que celebrar tales eventos conjuntos se ha convertido en una buena tradición de los dos países. "Esta es una contribución significativa a la cooperación entre nuestros países y pueblos".

 

En primer lugar, la presidenta del Consejo de la República felicitó a la delegación de Uzbekistán por el Día de la Independencia celebrado el 1 de septiembre. "Les felicitamos sinceramente por esta festividad, nos alegramos por los éxitos que hoy tiene Uzbekistán. Sabemos qué política tan seria se lleva a cabo en cuanto al progreso socioeconómico y qué atención se presta al pueblo de Uzbekistán, la juventud, las mujeres. Se trata de una actitud responsable hacia su gente. Nos anima que hoy Uzbekistán se esté desarrollando de manera muy efectiva", llamó la atención.

 

Natalia Kochánova recordó que el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, siempre pone como ejemplo los vínculos que nuestro país mantiene con Uzbekistán. "La tonalidad en la cooperación entre nuestros países la marcan nuestros Jefes de Estado. Sus buenas relaciones, sus relaciones fraternales son una confirmación de ello. Y nosotros, por supuesto, debemos hacer todo para que todos los acuerdos y convenios alcanzados al más alto nivel se implementen de manera efectiva".

 

El recordatorio de la amistad de los dos pueblos es especialmente simbólico en el año del 80º aniversario de la Gran Victoria. "Entonces nuestro pueblo hermano soviético defendió hombro con hombro nuestra Patria. Este es el fundamento que nos une durante muchos años", declaró Natalia Kochánova.

 

Para mañana está programada la primera reunión de la comisión interparlamentaria, que se llevará a cabo en el marco del III Foro Empresarial Femenino de Belarús y Uzbekistán en Vítebsk.

 

"Nuestros países tienen un marco legal adecuado. Y ante nosotros está la tarea de alcanzar los 1000 millones de dólares (de comercio – nota de BelTA). Hay que aspirar a ello. Estoy segura de que alcanzaremos esta cifra. Nuestra cooperación interparlamentaria también contribuye a promover la interacción comercial y económica entre nuestros países", afirmó Natalia Kochánova.

 

La presidenta del Consejo de la República calificó como confirmación de ello la celebración del tercer foro empresarial, que también contribuye al fortalecimiento de los vínculos económicos.

 

"Hablamos con especial orgullo de nuestras interacciones interparlamentarias. Hemos establecido verdaderamente buenas relaciones entre las cámaras altas. Todo lo que se hace hoy en día en la línea de cooperación, ante todo en organizaciones y plataformas internacionales, siempre nos hemos apoyado mutuamente, lo que es muy importante. En este mundo turbulento vemos cómo diversas fuerzas intentan interferir en los asuntos internos de los países, pero nosotros llevamos nuestra política independiente, que ante todo está dirigida a fortalecer la amistad con aquellos que verdaderamente lo desean, sin atentar contra la soberanía de nuestro país", señaló Natalia Kochánova. "No importa la distancia que nos separe, sentimos que nuestros colegas, los parlamentarios del Senado del Oliy Majlis de Uzbekistán siempre saben que encontrarán apoyo en todas las iniciativas que lleva a cabo tanto nuestro país como el suyo".

 

Los objetivos estratégicos clave de Belarús y Uzbekistán son los mismos. Son, ante todo, la gente, su bienestar y el aumento del nivel de vida. "En lo que respecta a la política exterior, solo paz y concordia. No necesitamos otra cosa", declaró la presidenta del Consejo de la República.

 

Natalia Kochánova aseguró a Tanzila Narbayeva que Belarús está dispuesta a desarrollar la cooperación con Uzbekistán en diversas esferas. En particular, es muy importante la interacción en materia de las organizaciones femeninas, así como en la esfera humanitaria. "Jóvenes de Uzbekistán estudian en nuestras instituciones educativas, alrededor de 4 mil personas. Nos alegramos de que se desarrolle la cooperación en la esfera humanitaria en todas las direcciones. Se realizan foros, cooperan instituciones de educación superior, habrá un foro turístico próximamente, en Uzbekistán se celebrarán los Días de la Cultura de Belarús este año. Una agenda muy apretada nos permite seguir trabajando efectivamente", llamó la atención.

 

También se desarrolla la interacción regional entre los países, añadió Natalia Kochánova.

 

Al finalizar el encuentro, se firmaron el protocolo del memorando de cooperación (creación de una comisión interparlamentaria), así como el plan de eventos conjuntos para 2026-2027 (hoja de ruta).

 

 
Emisión por internet
Now:
15.40 Made in Belarus (EN)

Next:
16.00 News (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones