El partido belaruso Bélaya Rus y el Partido de los Socialistas de Moldavia firmaron un memorando


 

El partido belaruso Bélaya Rus y el Partido de los Socialistas de la República de Moldavia firmaron hoy un memorando de cooperación en el Museo Estatal de la Historia de la Gran Guerra Patria, informa el corresponsal de BelTA.

 

Por la parte belarusa, el documento fue firmado por la presidenta del partido Bélaya Rus, Olga Chemodánova, y por el partido moldavo, su presidente Igor Dodon.

 

"Hoy hemos dado un paso muy serio para nuestras relaciones bilaterales. Belarús y Moldavia siempre han sido países amigos. Hubo diferentes períodos en los que fuimos más cercanos y fraternales", afirmó Igor Dodon tras la firma, recordando cómo durante su presidencia se reunió varias veces tanto en Minsk como en Chisináu con el Jefe del Estado belaruso, Aleksandr Lukashenko. Según él, en Moldavia aún recuerdan cómo Lukashenko y Dodon sembraron un campo de maíz cerca de Chisináu con tractores belarusos. "Fueron los mejores tiempos en nuestras relaciones bilaterales".

 

Señaló que las relaciones entre Belarús y Moldavia, tanto económicas como personales, siempre han sido buenas, algo que no se puede decir de los años recientes. "Desafortunadamente, en los últimos 3-4 años, a nivel de los primeros mandatarios, no ha habido contactos, no por culpa de Belarús, sino por la de Moldavia. Sin embargo, en dos meses tendremos elecciones parlamentarias. Moldavia es un país parlamentario. Según todas las encuestas, la oposición, incluido el Partido de los Socialistas, obtendrá más del 70 %. Por eso estoy seguro de que a partir de octubre reanudaremos el diálogo estratégico entre nuestros países", comentó a los periodistas.

 

Al mismo tiempo, a pesar de la situación, el pueblo moldavo, la mayoría de los ciudadanos de la República de Moldavia, consideran a los belarusos como sus hermanos, subrayó.

 

El documento firmado hoy prevé el desarrollo de las relaciones entre los principales partidos de ambos países. "Ya hemos comenzado a discutir ciertas actividades concretas que realizaremos este año y el próximo. Tenemos organizaciones juveniles bastante sólidas. Creo que pronto habrá contactos a nivel de nuestras organizaciones juveniles", comunicó el presidente del partido moldavo.

 

Olga Chemodánova añadió que la firma del memorando, sin duda, se había discutido con antelación. "Entendemos perfectamente la situación actual, incluida la de la República de Moldavia y también la que rodea a nuestro país. Pero sabemos que hoy es el momento en que nuestros pueblos realmente deben estar juntos, apoyarse uno a otro. Y lo más esencial es construir posteriormente relaciones interparlamentarias, interestatales y, por supuesto, entre los pueblos", explicó.

 

La presidenta del partido belaruso Bélaya Rus expresó su confianza en que la hoja de ruta que se elaborará y firmará posteriormente dará los resultados esperados del trabajo conjunto.

 

Durante la ceremonia de firma, las partes destacaron el simbolismo del lugar donde ocurrió este importante evento.

 

En particular, Igor Dodon señaló que hace unos días Belarús celebró el Día de la Independencia, una fiesta nacional establecida el 3 de julio, día de la liberación de Minsk de los invasores nazi-fascistas. Y en general, este año es especial, según él, por el 80º aniversario de la Victoria. Por cierto, en Chisináu, el 9 de mayo, decenas de miles de personas participaron en la marcha de la Victoria, a pesar de la lluvia torrencial.

 

"No es casualidad que este año los dos partidos más grandes de Moldavia y Belarús hayan decidido firmar este memorando", manifestó el presidente del partido, añadiendo que es un paso político serio.

 

Según Olga Chemodánova, el lugar donde se firmó el memorando es simbólico para los belarusos. "Aquí rendimos homenaje y respeto a todos los que defendieron nuestra Patria durante la Gran Guerra Patria, que derramaron sangre para que pudiéramos vivir bajo un cielo pacífico, construir y desarrollar nuestro país. Haremos todo lo posible para mantener la paz en nuestra tierra y para que nuestros Estados prosperen", afirmó.

 

La presidenta del partido belaruso Bélaya Rus recordó que en Minsk está abierto un monumento al soldado moldavo, Héroe de la Unión Soviética, Ion Soltys.

 

"La preservación de la memoria histórica y la verdad para los dos pueblos, de Moldavia y de Belarús, es un tema que siempre está en la agenda. Hoy nuestra gente, y especialmente la juventud, está involucrada en este asunto, con el que trabajamos continuamente. Durante la guerra, moldavos, belarusos y rusos lucharon juntos, defendieron nuestra Patria, hicieron todo para que hoy vivamos bajo un cielo tan pacífico", concluyó.

 

 
Emisión por internet
Now:
00.40 Down to Business (EN)

Next:
01.00 News (EN)


Horario en internet
Horario de emisión por satélite (ver parámetros de recepción aquí)
Shortwaveservice
Nuestras frecuencias
 

FM-transmisores y frecuencias:


Rakitnitsa - 106.2 МHz
Grodno - 95.7 МHz
Svisloch - 104.4 МHz
Gueraneny - 99.9 МHz
Braslav - 106.6 МHz
Myadel - 102.0 МHz


Radiodifusión por satélite:

ver parámetros de recepción aquí

 

 

Las emisiones